Árbol genealógico

Existen tres tipos de diagramas de árbol que GEDKeeper puede crear: árbol de ascendientes (árbol de relaciones ascendentes), árbol de descendientes (árbol de relaciones descendentes) y un árbol combinado (árbol de ascendientes y descendientes). Puede configurar la apariencia del diagrama desde el menú "Servicio" en el ítem "Opciones" en la pestaña "Diagramas", subpestaña "Árboles". Puede cambiar qué información mostrar sobre las personas y cambiar los colores de los elementos del árbol.

Para construir un árbol, elija una persona de la lista de personas y, a continuación, elija un tipo de árbol (antepasados, descendientes o completo) en el menú "Genealogía". También puede utilizar los siguientes botones de la ventana principal:


Nota: Los árboles construidos por GEDKeeper siempre contienen sólo los descendientes y/o ascendientes de la persona central seleccionada. Excepción: con la opción «Árbol ampliado», se mostrarán también los antepasados de todos los cónyuges de la persona central.


Después de crear un árbol, puede utilizar el botón de guardar guardar para exportar el árbol en uno de los siguientes formatos: formato rasterizado (BMP, GIF, JPEG, PNG) o vectorial (EMF, SVG, PDF). No todos los árboles genealógicos pueden guardarse como archivos rasterizados, ya que no pueden almacenar más de 65k píxeles por línea horizontal. Los archivos vectoriales no tienen esas restricciones. Por lo tanto, un formato vectorial puede almacenar árboles de cualquier tamaño. Además, tener un archivo vectorial puede ser mejor para el siguiente procesamiento de imágenes en aplicaciones gráficas y para la impresión. Ten en cuenta que el formato vectorial «emf» sólo está disponible en las versiones Windows del programa.

Los siguientes controles están disponibles cuando visualizas un diagrama:


El número de generaciones visibles (tanto de antepasados como de descendientes) puede ajustarse de una a nueve (o ilimitadas) mediante el botón "Generaciones" del menú desplegable.

Con la opción «Profundidad separada» será posible utilizar la selección de generaciones mostradas separadamente por antepasados y descendientes.


Los colores de las tarjetas de persona se configuran en la sección de ajustes (el botón de la barra de herramientas de la ventana de diagrama o el menú Service\Options). Además, para cada persona, para necesidades específicas, puede establecer un color independiente (un menú emergente haciendo clic con el botón derecho del ratón en la tarjeta de persona). En algunos casos, las tarjetas de persona pueden mostrarse en gris (no configurable) - esto significa que esta persona ha sido previamente en el árbol en otra rama. Esto sucede, por ejemplo, en el caso de reducción de antepasados.

En el árbol, es posible mostrar no sólo el nombre, fechas de vida, sino también un breve comentario de una línea. Para ello, debe introducir un comentario del tipo «Nota del árbol» en la pestaña «Referencias del usuario» del cuadro de diálogo de edición de personas y activar la opción «Mostrar notas especiales» en Opiones.

El diagrama de árbol tiene una función para colapsar ramas. Tienes que hacer clic en la línea que va de la persona a la rama. Muy cerca de la persona. Entonces la persona permanecerá, y la rama se colapsará y un pequeño triángulo amarillo aparecerá allí - un indicador de la rama colapsada. O pulsa la tecla [F4] sobre esta persona.

También puedes filtrar contenidos con el botón filtrar contenido.

Si ha utilizado la tecla [F6] o el icono expandir (establecer nueva persona como central del árbol), puedes utilizar los botones izquierdo y derecho para volver a la persona anterior o siguiente, respectivamente.

El botón "Modos de visualización" muestra las siguientes opciones:

Otras teclas de acceso rápido


Si la opción «Símbolos adicionales» está activada en la configuración del árbol y se han utilizado referencias de usuario especializadas al editar personas, los símbolos/indicadores se mostrarán en el árbol a la derecha de las fichas de persona. Los símbolos disponibles actualmente son: símbolos de las principales religiones (catolicismo, ortodoxia, viejos creyentes, islam), símbolos de los titulares de condecoraciones del Imperio Ruso, símbolos de los soldados y de los caídos en la Segunda Guerra Mundial, símbolos de los trabajadores del frente interno, de los represaliados y de los miembros del PCUS.


Las funciones adicionales que están disponibles haciendo clic con el botón derecho del ratón sobre cualquier persona son:


Están disponibles las siguientes opciones de filtrado del árbol:

Por límite anual
Cuando se trabaja con árboles grandes, de 500-1000 personas, es útil utilizar las opciones para desactivar los hijos en diferentes ramas, que murieron jóvenes y no dejaron descendencia. Este es un caso general, que no es suficiente para aumentar la eficiencia del estudio. Por lo tanto, existe este filtro por año. El significado es el siguiente - todas las ramas, cuyos descendientes nacieron después del año especificado, se filtrarán y se incluirán en el árbol. Esta es una forma de eliminar de la imagen todas las ramas intersectadas o rotas y dejar sólo las más largas. Por ejemplo, si selecciona un antepasado que vivió en el siglo XVII y fija el año en 1900, sólo permanecerán en el árbol las ramas que hayan sobrevivido hasta esa fecha.
Por personas determinadas
Esta es una forma de obtener un árbol simplificado para una, dos, o más personas, si es necesario mostrar claramente su relación. Es decir, al construir un árbol a partir de algún antepasado y establecer uno o más descendientes en este filtro - el árbol mostrará sólo las cadenas de personas que unen al antepasado con los descendientes seleccionados.
Además - por fuentes
Permite simplificar el trabajo con el árbol al procesar alguna fuente. Sólo permanecerán en el árbol las personas que tengan vínculos con la fuente especificada.

Ver también: Opciones.